Historia de la filosofía   ›   02. Platón

02. Platón

Apuntes     Texto     Glosario     Diapositivas     Cuadernillo

Presentación

En el curso de filosofía de 2º de Bachillerato, el estudio de Platón representa un pilar fundamental. Este filósofo griego del siglo IV a.C., discípulo de Sócrates y fundador de la Academia, dejó un vasto legado filosófico que sigue resonando en la actualidad. Su teoría de las Ideas, su visión del alma, y sus ideas sobre la justicia y la educación son aspectos cruciales que exploraremos para comprender cómo Platón configuró el pensamiento occidental y sentó las bases de numerosas ramas de la filosofía, desde la metafísica hasta la ética y la filosofía política.

Contenidos

Contexto e influencias. Heráclito. Parménides. Pitagóricos. El Platón socrático: la ironía, la mayéutica.

Realidad. La ontología platónica: teoría de las ideas y dualismo (mundos sensible inteligible).

Antropología / Conocimiento. Dualismo antropológico (cuerpo y alma):

  • Mito del carro alado: alma tripartita.
  • Reminiscencia: preexistencia del alma. Caída y retorno. • Relación con la teoría de las Ideas. Conocer es recordar (anamnesis o reminiscencia). • Símil de la línea, teoría del conocimiento. Episteme [ ἐπιστήμη ]. Doxa. Nous (νοῦς). Dianoia y dialéctica.
  • Vida como purificación. Metempsicosis.
  • La interpretación platónica del amor.

Dios. El demiurgo y su papel en la creación del mundo.

Ética. Virtud, idea suprema de bien. La virtud como armonía.

  • Teoría de las virtudes en relación con las distintas partes del alma. El paralelismo individuo-sociedad: partes del alma-grupos sociales (con predominio de cada alma).
  • Intelectualismo moral (rel. Sócrates).
  • Purificación. Metempsicosis.

Política. Dimensión social de la ética:

  • No puede haber una moral para los individuos distinta de la del Estado.
  • La justicia como la virtud política
  • Estado ideal conforme a las características y las virtudes del alma.
  • La sociedad y las clases sociales. División del trabajo en la polis.
  • Origen y fin del Estado. Formas justas e injustas de gobierno

Conceptos fundamentales

Área Conceptos
Realidad Dualismo • Ideas
Conocimiento Dialéctica • Símil de la línea
Dios Demiurgo • Materia informa
Ser humano Dualismo antropológico • Alma (Ψυχή): concupiscible, irascible y racional.
Ética y/o moral Intelectualismo moral • Virtudes
Sociedad y/o política Tipos de estado • Filósofo rey

Recursos didácticos

Recurso Descripción
Cuadernillo de apuntes Cuadernillos de apuntes dados en clase. Cuadernillos de apuntes. Los cuadernillos se ofrecen impresos. Quien necesite una copia adicional puede descargarla a través de este enlace.
Textos Hoja de textos dada en clase
Actividades Actividades, con especial importancia las preguntas modelo del test.
Taller PAU Material de apoyo para la elaboración de respuestas tipo PAU
Enlaces AspasiaLa lechuza de MinervaLas ideas y los mitos de Platón

Bibliografía

Capítulo sobre Platón en el libro de textos de la Editorial Laberinto o en el de la editorial Anaya.

Platón, Mitos. Siruela, Colección Escolar de Filosofía.