HF | Evaluaciones
Primera evaluación
Exámenes | Otros | |
---|---|---|
A. Examen | B. Comentarios de texto | C. Tests |
75% | 12.5% | 12.5% |
Uno por evaluación. | Comentarios, generalmente basados en los textos PAU. | Cuestionario tipo test. Se trata de cuestionarios sorpresa. Las fechas no se anuncian |
A. Exámenes. Los exámenes se basan en el actual modelo PAU, con la excepción de una pregunta que se introduce para valorar las competencias fijadas en el currículo. Constan de un comentario de texto, dos preguntas de teoría tipo PAU en las que se tratará de explicar las ideas de un autor o corriente en relación a uno de los cinco temas que aparecen en la tabla, teniendo en cuenta que en nuestro caso, a diferencia del examen PAU, la pregunta se formularía de la siguiente manera: "Desarrolla el tema del ser humano en Platón", por ejemplo, sin poderse elegir el autor o corriente. La cuarta pregunta del examen será una pregunta de relación entre autores/corrientes.
Áraeas temáticas PAU |
---|
1. Conocimiento y/o realidad |
2. Dios |
3. Ser humano |
4. Ética y/o moral |
5. Sociedad y/o política |
Nota: En caso de que se produzcan noticias sobre la prueba de la PAU en 2026, podrá introducirse algún tipo de pregunta diferente. En dicho caso se avisará con antelación. Por otro lado, se trata de demostrar una comprensión adecuada de los conceptos, no de demostrar un simple conocimiento memorístico. Por eso no se considerarán válidas aquellas respuestas que repliquen miméticamente cualquier material de estudio.
B. Comentarios de texto. El comentario de texto seguirá las pautas marcadas por la pregunta de la PAU. Identificación de la idea principal (justificada adecuadamente) y relación con otros autores. Se trabajarán en las correspondientes sesiones de clase, pero pueden consultarse algunas orientaciones para la realización de los mismos en este enlace.
C. Tests. Los tests son pruebas de aula destinadas a comprobar la asimilación de conceptos durante el trimestre.